(*) El Dr Asuncion Caballero Mendez, nació en Shupluy, Provincia de Yungay, el 16 de setiembre de 1915.
Por Mauro Gómez Caballero
Asunción por esos avatares de la vida llega a estudiar en el Colegio Guadalupe de la capital de la República en el que destaca como buen alumno y como líder, ingresa a la Universidad Mayor de San Marcos en donde opta el título de profesor en Ciencias Biológicas , luego de Médico Cirujano en la Facultad de Medicina de San Fernando, durante sus estudios de medicina destaca como Delegado de su año siendo elegido Presidente de la Federación de Estudiantes del Perú, representando a los estudiantes peruanos en certámenes nacionales e internacionales en esas épocas aurorales de la Reforma Universitaria, después del llamado “Grito de la Argentina” como Médico se especializó en Pediatra ingresando a trabajar en el Hospital del Niño, a Asunción siempre le recordarán sus colegas como al médico amigo, optimista ,alegre y muy comunicativo que llegaba al Servicio de Mandil blanco de mangas cortas tanto en verano como en invierno, su ingreso al servicio despertaba jolgorio entre los pequeños pacientes , los alzaba, les brindaba cariño ,excelente medio en la recuperación de la salud. Como gremialista fue un destacado miembro de la Federación Médica Peruana llegando a ser su Secretario General impulsando el puesto único asistencial y
el ingreso por concurso al trabajo asistencial, épocas en que la Federación Médica era fuerte y unitaria hasta que se creara el Colegio Médico del Perú. Paralelamente a su labor asistencial como Médico fue Profesor en las Escuelas de Enfermería en los Hospitales del Niño, en el Loayza y en el Hospital del Empleado, cuantas de sus discípulas hoy lo recuerdan con mucho cariño, fue profesor también de Ciencias Biológicas en el Colegio Nocturno San Marcos de la Gran Unidad Escolar Melitón Carbajal llegando a ser su Director desplegando importante labor pedagógica y muy querido por sus alumnos que hoy lo recuerdan con mucho aprecio y gratitud.
Desde su venida de la ciudad de Yungay a la Capital, Asunción nunca olvido a la Patria Chica , a su querido Colegio Santa Inés, en su libro describe los hermosos paisajes, su Huascarán, Llanganuco sus campiñas los huertos cargados de frutales su rio Santa, los paisanos siempre fueron motivo de apoyo permanente, que paisano y que familiar no habrá llegado a su Consultorio, esta actitud de apego al terruño lo constituyó en ser un promotor del Centro Unión Yungay, institución que albergaba a todos los yungainos sin ninguna discriminación, en esta Institución se trazaban metas todas ellas encaminadas a trabajar por el progreso de la Provincia, de sus centros educativos principalmente su Colegio Santa Inés, en esa orientación organizó el primer congreso de alcaldes distritales de la Provincia de Yungay para analizar su problemática y plantear soluciones . En l954 con motivo del Cincuentenario de la creación Política de la Provincia de Yungay el comité organizador recayendo en su persona la Presidencia del comité, para tal efecto se preparó un amplio programa de festejos en coordinación con la Municipalidad Provincial de Yungay alcanzando un éxito rotundo., Pasaron 50 años y llegamos al Centenario de la creación Política de Yungay en el que nuevamente es elegido Presidente, se prepara un programa muy ambicioso, la Provincia se recuperaba del sismo alud de 1970 en el que desaparecieron 20,000 Yungainos, las autoridades en su mayoría foráneas que motivo escasa coordinación, los pobladores en su mayoría migrantes con distintas motivaciones, sin embargo el comité Pro Centenario encabezados por el Dr. Asunción Caballero Méndez estuvieron presentes, quiero destacar la vigencia de su liderato que en 50 años no pudieran haberlo reemplazarlo
Su Hogar y vida familiar, Asunción siempre vivió reunido de numerosa familia, las casas que ocupó fueron grandes, desde las 6am que se levantaba iniciando su jornada laboral, sonaba el teléfono al que atendía animadamente, desplegaba un entusiasmo contagiante. Cuando conmemoraba sus cumpleaños cada 15 de Agosto se armaban reuniones que duraba varios días el día mas importante era el 15 asistían principalmente todos sus familiares y los Médicos de su Promoción, en otro día asistían sus camaradas y paisanos, en fin era todo un acontecimiento social.
Como dirigente político llegó a ser Presidente de la Asociación Peruana Soviética que le permitió ayudar a muchos jóvenes yungainos y de todo el Perú con becas integrales para estudiar una carrera universitaria en la URSS, hoy muchos de ellos excelentes profesionales que se desarrollan en nuestra Patria y que al enterarse de su muerte expresan su gratitud y su condolencia a sus familiares
En esta época a raíz del sismo de 1970 logró que la URSS donara 100 casas que ayudaron a la recuperación de Yungay, igualmente la donación de un Hospital de Campaña con personal ruso que brindaron gran ayuda en la recuperación de la salud en los pueblos del Callejón de Huaylas. Hoy y días antes de su muerte estaba preocupado en organizar un programa para festejar el próximo 28 de octubre de 2009 un aniversario más de la creación política de la provincia de Yungay.
He tratado de resumir muy brevemente las fructíferas actividades cumplidas entre nosotros durante su paso por la vida. Al que le decimos hoy Dr. Asunción descansa en paz.
Trujillo 8 de Octubre 2009
Mauro Gómez Caballero